21 de diciembre de 2010
NEGOCIO CHINO
7 de diciembre de 2010
PEDISELO A PAPA NOEL
Los de acá, Zampini juega dos partidos bien y 5 mal, y hasta el Wity tuvo una primera ronda para el olvido. Ante Atlas, Silva era el único que parecía estar en sintonía y salió en la primera etapa lesionado. Lemos, demostró algo, y tiene el changüí de que jugó poco.
En lineas generales, esta primera etapa es un fracaso rotundo por más que se lo quiera perfumar de torneo irregular. Victor Benítez ordenó el equipo, pero sólo eso, más no hay, tampoco es mago. Es una extraña sensación ver al Verde jugando por casi nada, soñando quizas con un octogonal que hasta se le viene negando. Y lo que es peor, es tristísimo acostumbrarnos cada día más a esto en lo futbolístico.
6 de diciembre de 2010
1 de diciembre de 2010
EMPATE EN LA DARSENA
El Verde se lo empató al Doque en tiempo adicionado con gol de Silva pero hasta tuvo una más para ganarlo y Hourcade le dijo que no a Zampini. El 1-1 indica que el Verde lleva 6 sin perder y se cortó la racha de 2 triunfos sucecivos de visitante. Además, el arco de Carbone se quedo sin invicto cuando ya acumulaba más de 400 minutos sin recibir goles. El DT del Docke, Hernán San Martín analiza el encuentro, gracias a http://www.clubsportivodocksud.com.ar/
27 de noviembre de 2010
SE LARGA LA 16º
CLAYPOLE - BARRACAS BOLIVAR
LUGANO - JUVENTUD UNIDA
PUERTO NUEVO - RIESTRA
RIESTRA ARGENTINO (R) - SAN MARTIN
ATLAS - VICTORIANO ARENAS
24 de noviembre de 2010
LA GRAN 7

Ante Arenas el Verde reafirmó que no tiene ideas en ofensiva, que le cuesta crear jugadas con la pelota por el piso aunque siempre aparecen las chances a través de la pelota parada, quizás su mejor arma a a hora de ir a buscar el arco rival. Si bien lo intenta, pocas veces llega al arco rival con la pelota dominada. Ante los de Alsina incluso se desaprovecharon muchos centros mal ejecutados, y ese sigue siendo un punto flojo del León que debería mejorar y mucho para suplir la ausencia de juego. Porque si a la poca claridad en ofensiva se le suman ejecuciones a veces desastrozas, no es tan difícil entender los casi recurrentes 0-0 del Verde de local.
El León fue quien más propuso, pero los partidos no se ganan con eso ni con el mereciómetro. Ante un rival que siempre se defendió, el Verde no sumó defensores a la mitad de campo y prefirió buscar sin desesperarse, algo que no está mal, pero que en definitiva termina dejando en claro para qué está este Ituzaingó. En principio para mejorar su linea defensiva (lleva 4 partidos sin recibir goles) y en ofensiva apostar a una buena tarde de sus delnateros hasta tanto pueda jugar Palavecino, nueva incorporación del Verde que podrá debutar ante Bolivar, dentro de tres fechas.
El Verde lleva 5 partidos invicto, aunque la deuda de local también es una racha que se viene agrandando. Ahora viene nada menos que el Docke, cuando sólo restan dos fechas para terminar la primera parte de este torneo
11 de noviembre de 2010
SIGUE DE RACHA
Pero era el Verde quien más proponía, el Azul esperaba pero no lograba meter ninguna contra. Por momentos el partido se hacía más de lucha que de juego, y ese leve dominio del Verde viraba en un partido de lucha y pierna fuerte en mitad de campo.
Las lesiones de a poco desarmaron las intenciones del León: Primero fue Zampini quien tras recibir varios golpes y ante la pasividad de Lupani, debió irse reemplazado por Silva. El Médico aún estaba atendiendo a Zampini cuando un tirón sorprendió a Benítez que tuvo que dejar la cancha tan rápido como el Dr. dejó de atender a Zampini para atender al nuevo lesionado. Parecía que la historia se complicaba, y más con el ingreso (sorprendente) de Mendoza en lugar de Benítez que estaba jugando de punta.
Muchos pensábamos que Silva iría más de punta y a rearmar el mediocampo, pero esto nunca se concretó. Silva siguió jugando por el carril derecho algo que hasta el momento nunca funcionó. Silva es delantero y no hay que inventarle más puestos.
En la segunda etapa el partido se desinfló junto al Verde bajo un sol criminal para jugar al mediodía. Casi que no hubieron situaciones de gol con excepción de la que tuvo Nicolás Alonso que sobre el final, en donde tras una guapeada de Silva definió débil ante la salida del 1 y permitió que un defensor de Burzaco salvara lo que parecía una agónica victoria. Poco hizo el Verde por merecerla y debió conformarse con un punto que solo sirve para extender a 6 la racha sin ganar de local.
7 de noviembre de 2010
NI POR EL AMOR DE JAH
EL VERDE ANTE SAN MARTIN
26 de octubre de 2010
ES PARA VOS...
Entre un equipo como Paraguayo que necesitaba engrosar su promedio e Ituzaingó que necesitaba sumar puntos urgente para no aumentar la brecha con los primeros, el partido empezó trabado y con muchos pelotazos hacia los delateros de cada equipo (Bueno para el Verde y Negretti para los Guaraníes principalmente), a los 10 minutos de la primera parte y tras un tiro libre para Ituzaingó ejecutado por Marcos Zampini, el Verde se puso en ventaja, esto obligó a Paraguayo a salir a atacar, pero se encontró con un buen trabajo de la defensa, especialmente del chaqueño Gómez y del Colorado Canales.
En el complemento el partido se tornó muy luchado y con pocas llegadas para los dos. El equipo del Cordobés Benítez se consolidó y se cerró muy bien en defensa, a la vez que los volantes del León ponían y ponían para ganar cada pelota ante un brusco desempeño de los locales (el árbitro Lozano dejó pegar mucho). Arriba, Sebastián Benítez de gran actuación, y Lucas Buono preocupaban siempre a la defensa rival. El Verde manejó bien el encuentro y se llevó los tres puntos del Bajo Flores, triunfo que se festejó mucho en el banco y en el sector de los allegados del León. Es una victoria para seguir luchando, y confiando en esta nueva conducción técnica, ahora se viene el complicado San Martín de Burzaco y el Verde no puede perder más puntos de local...
20 de octubre de 2010
OTRA CARA

Empezó complicada la tarde del lunes para el Verde ya que apenas comenzado el encuentro el palo le impedía a Riestra ponerse en ventaja. Ituzaingó parecía tener a sus jugadores atornillados en el área ya que perdieron las marcas y de arriba durante los primeros cinco centros que llovieron al área.
El Verde zafó y de a poco lo fue emparejando. No le alcanzaba para ser más que su rival pero sin embargo, intentaba algo sencillo: pasarle la pelota a un compañero y evitar que los centros desde mitad de cancha fueran su única arma en ataque. Zampini por derecha fue el encargado de llevar peligro al arco visitante, Ariel Gómez debió conformase con relevarlo y nunca se pudo sumar en ofensiva. Fernández e Ibañez se repartieron la mitad de la cancha y el León tuvo más presencia en mitad de campo.
El Verde tuvo una chance clara que Sebastián Benítez no logró aprovechar cuando definió por sobre la salida del arquero una pelota que se fue al lado del palo con suspenso.
Pero Riestra aprovechaba las crónicas desatenciones en el fondo y tirando centros comprometían a un Couceiro y Luzzi que tuvieron una tarde para el olvido.
El Verde llegó al primero tras una jugada que armaron desde un corner Zampini y Fernández, a quien justamente bajaron dentro del área cuando estaba a punto de rematar. Buono con mucha clase puso el 1-0 de penal y parecía que a Verde se le facilitaban las cosas. Pero como viene sucediendo, el Verde no pudo aprovechar el envión anímico y cerca del final se lo empataron tras un centro y posterior cabezazo de Buglione.
Ituzaingó se fue al descanso masticando bronca pero ni bien arrancó la segunda etapa se puso nuevamente en ventaja tras una avivada de Sebastián Benítez que robó una pelota perdida por derecha y definió ante un desorientado arquero que estaba en cualquier lugar menos abajo de los tres palos cuando tenía un defensor que era el encargado de marcar a Benítez.
Ituzaingó no sufría demasiados sobresaltos pero tampoco hacía demasiado por definirlo, y el paso de los minutos hizo que Riestra tuviera que jugársela en algún momento. Ese momento llegó y el Verde confundió el tratar de jugar bien con entretenerse demasiado con la pelota, situación que se repetía tanto entre los volantes como en defensa, especialmente con Luzzi que parecía empeñado en salir gambetaendo a lo Franco Baresi en todas las jugadas. Afortunadamente las veces que la perdió siempre el Verde zafó de milagro. Pero no hay que confundirse: no es buen jugador el que siempre sale del fondo a pura gambeta como así tampoco el que las revienta a todas, sino aquel que sabe cuando hay que hacer cada cosa. Ituzaingó en defensa tiene mucho para trabajar, pierde las marcas de manera increíble y cada pelota parada en contra es un dolor de cabeza.
El partido terminó en 2-2 por una nueva desatención en donde el Verde se volvió a dormir en una segunda jugada (algo que parece ser sin solución). No se va a los rebotes nunca, o se llega tarde siempre. Se despeja casi siempre corto y al centro de las canchas, todo lo contrario de lo que indica el manual. Y así también estuvo a centímetros de perderlo en la última jugada del partido. Esperemos que esta remontada desde lo futbolístico se pueda consolidar, porque los resultados como quedó demostrado, son consecuencia de lo que se observa en la cancha salvo raras excepciones o partidos puntuales. Hasta la fecha pasada no se vio nada de fútbol y los resultados sólo reflejaban ese andar. Pero por suerte, el esquema del centro a la olla parece estar ya cocinado.
18 de octubre de 2010
EL DOBLE CINCO CORDOBES
Continúan recuperandose de sus lesiones Maxi Barzola (desgarrado), Lemos, Cristian García y Javier Páez.
El encuentro arranca a las 15.30 hs
Todos con el Verde !!!
14 de octubre de 2010
RENUNCIO EL BUFALO, ASUME EL CORDOBES
4 de octubre de 2010
LA PELOTA NO DOBLA

Pero el Verde gane o pierda juega igual de mal, no tiene sorpresa, no tiene ideas, patea mal casi todos los centros (cambian los pateadores y cada uno que ejecuta lo hace aún peor que el compañero). Pareciera que algunos vienen de jugar en el Bolívar de La Paz o en la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Que la cancha, que el viento. Ya no hay lugar para excusas.
El Verde genera pocas chances y encima se pierde goles increíbles. Estuvo dos veces con chances de abrir el marcador pero Tanto Luzzi como Benítez no pudieron definir. En la contra Yupanqui reventó el travesaño y parecía que la primera etapa era historia. Pero en tiempo de descuento un desborde por derecha terminó en centro y gol de cabeza de Yupanqui que lo dejó aun más preocupado al Verde.
Parecía que en el complemento al Verde se le haría aún más complicado pero en la primera llegada logró empatarlo con una buena jugada de Benítez que empujó de cabeza Ezequiel Alonso. Había ingresado Silva por Ariel Gómez (tuvo su peor partido en el Verde el 4) y Barzola se retrasó por su carril. Ariel Fernández se adelantaba a mitad de campo y el Verde atrás era una película de terror pero de las malas. No asustaba a nadie. Y arriba era irresoluto, amontonando delanteros pero sin crean ninguna situación medianamente clara de gol.
El arbitro debutante intentó hacer todo lo posible por darle una alegría a la gente del Verde ya que sus jugadores no parecían dispuesto a lograrlo. Le regaló un corner, posteriormente le expulsó a un jugador de manera insólita, a un colaborador, y al que se le cruzaba con camiseta diferente a la Verde.
Pero no conforme con esto, decidió también darle un penal. Szeszurak, en otra desición más que discutible, había sacado a Buono (con lo poco que había hecho jugó mejor que Nico Alonso) y el encargado de patear el penal estaba en el banco.
El Wity lamentablemente lo tiró a la mierda. Lejos, alto y al costado de un palo. Sólo quedaban 5' y el Capitán, que tantas alegrías no dio, esta vez se fue con toda la frustración del mundo. Pero a no confundir, así lo hubiera convertido, lo de Ituzaingó sigue siendo preocupante y parece sin solución. El equipo no sólo no mejora, sino que hasta involuciona. A veces pareciera que no se va a poder superar,pero lo logra, cada partido juega peor.
Sólo se puede rescatar el buen partido de Luzzi, que por momentos debió agarrar la lanza, trasladar demasiado, muchas veces cortar sólo en el fondo salvando las papas de lo mal parado que quedaba el Verde ante pelotazos que eran más rechazos que una intentona ofensiva del Trapero. También Carbone, que debutó de buena manera y al menos al Mono no se lo va a extrañar tanto.
Ituzaingo juega horrible, cada vez peor, pero además tiene una mala leche de no creer. Le regalan un penal faltando cinco minutos y ni así gana. Sin embargo, los números marcan que de 5 partidos de local, sólo se ganó 1, sólo se convirtieron 3 goles, (el primero en el arco que da al Buffet lo hizo el Ezequiel Alonso el viernes).
Y eso si que no es suerte. Y Szeszurak ya rotó a casi todo el plantel.
29 de septiembre de 2010
NUEVA DERROTA, NUEVA LESIÓN
El León acuso el impacto y empezó a inclinar la cancha. Con mas fuerza y empuje que claridad y contundencia. Luego de la lesión de Luzzi, que debió ser remplazado por el debutante Juan Alomo, Sebastian Benítez aprovecho un descuido de la defensa local, se escabullo y mando un centro perfecto para que Ariel Fernández con un testazo iguale el marcador. Para el complemento iban a llegar las polémicas. Porque cuando Benítez encaraba hacia el arco rival fue derribado dos veces por un defensor Gallego, Lozano increíblemente no cobro ninguna de las faltas, dejo seguir, cobro una inexistente falta hacia un jugador local, dejo que la misma sea ejecutada sin su permiso y entonces Barrionuevo aprovecho que la defensa del León se quedo reclamando, toco para Bravo y este definió solo ante García que nada pudo hacer.Para intentar llegar a la igualdad Szeszurak dispuso el ingreso de dos delanteros mas (Nicolás Alonso y Ezequiel Giachello) y pudo haberlo empatado. Pero primero el travesaño le dijo que no al Pini Fernández y luego fue el palo derecho el que le negó la igualdad a Nico Alonso. También hubo una gran tarea de Costanzo, el arquero local que corto todo centro que llovió sobre su área y se mostró siempre firme y seguro.
22 de septiembre de 2010
NI EL TIRO DEL FINAL
A pesar de lo horrible de la primera etapa, Cañuelas no había generado demiado peligro para el Mono García, peor cuando se jugaba el tercer minuto adicionado de la primera etapa, un tiro libre que se desvió en la barrera terminó de desbarrancar al León.
El partido continuaba, y menos mal que sólo quedaban 45 minutos. El León volvió a ser lo de siempre y a esto se le sumó la impercicia de Lepanto que cuando se jugaban 49' del compremento, le anuló una jugada al Verde que terminó con a pelota adentro de la valla de Cañuelas.
Ni el tiro del final salió y futbolísticamente, el León no sale de su crisis. La tabla de a poco lo empieza a reflejar.
16 de septiembre de 2010
VA POR MAS
14 de septiembre de 2010
OLOR A POLÉMICA


13 de septiembre de 2010
PASÓ LA PRUEBA
Ituzaingó recuperó alguno de sus soldados y otros van en ese camino. Viendo nombre por nombre, no se entendía como el Verde podía jugar tan mal como lo hizo ante el Lobo.
Y ante Ballester esa levantada que marcamos se empezó a notar. Es que el Verde debió haber ganado mínimo por diferencia de tres goles. Las malas definiciones, los palos y a veces la (mala)suerte, se lo impidieron. Pero finalmente aprobó el exámen.
Sebastián Benítez empezó a demostrar que cuando está bien es distinto, tiene la capacidad para hacerse los espacios que a veces no hay y encarar derechito hacia el arco. Aunque de manera discontinua, el partido del Seba fue el mejor desde que llegó al club.
Y adelante, Gustavo Silva tuvo mucha más participación, desbordó o lo intentó casi toda la primera etapa y bajó su nivel en la segunda. Buono, el luchador de siempre, ganó más de lo que perdió, hizo un gol, le anularon otro y metió un remate en el palo que definía la historia. Más que eso no se le puede pedir, aunque además de esto le suma sacrificio y mucho a la hora del roce con la defensa rival.
Bien además el Mono García que lo exigieron una sola vez seriamente y sacó una pelota de gol. Esos sosn los arqueros que se necesitan en estos partidos en que el 1 del equipo que domina parece ser un espectador de lujo pero que debe estar concentrado como para responder en la única que le toque participar. Y el Mono respondió.
Ahora, recibimos a Cañuelas, será cuestión de ratificarlo de local, cancha en donde el Verde ya lleva dos sin ganar.
ESTA HABLANDO DEL FAAAASO !!!!

Cualquier excusa es válida para ver al más grande de la pantalla chica.
12 de septiembre de 2010
EL ROMPEPELOTAS DEL GOL
11 de septiembre de 2010
GANAR PARA ACERCARSE
De esta manera el Verde tiene la posibilidad, ganando, de acortar distancias y quedar a 5 de los líderes, y trepar hasta el 4º puesto donde hoy se ubican Juventud Unida y el Azul de Burzaco.
Para eso el Verde deberá ganarle al último del torneo, que ya cambió de técnico y que debe hacer 5 cambios obligados y salir de su habitual cancha donde hace las veces de local.
Los ex Ituzaingó no podrán ser de la partida ante el León ya que Adolfo Godoy por una claúsula no podrá enfrentar al equipo dueño del pase y tampoco estará Emiliano Nuñez, expulsado ante Puerto Nuevo.
Ballester suma sólo una unidad y la consiguió en Rosario ante Argentino.
El León iría con una variante, que sería la vuelta de Diego Gómez tras su lesión en la primera fecha ante Barracas Bolívar. Aún no está confirmado el equipo titular de todas maneras.
A puertas cerradas y en cancha de Liniers, el Verde tratará de traerse los tres puntos, vitales cuando ya se regalaron 4 encondición de local.
10 de septiembre de 2010
LA CARRERA AL 2011
6 de septiembre de 2010
MENOS DIEZ (10)
El 0-0 ante el Lobo deja cada vez más preocupado al hincha porque más allá de un resultado que muchas veces no es más que eso, en este caso el score sirve para calificar lo visto dentro del campo de juego.
Ituzaingó fue el de siempre, un equipo que le cuesta demasiado armar jugadas, asociar gente en ofensiva, que hoy por hoy no tiene un jugador capaz de sacarse dos rivales con alguna jugada personal.
Luego el Búfalo probó a Mendoza quien no rindió. Algo similar le pasó hoy a Sebastián Benítez. Y el Verde se hace un equipo previsible, porque ni Zampini ni Barzola logran llegar al fondo y apenas Ariel Gómez se manda de vez en cuando al ataque.
Y si a esto le sumamos que el Pájaro Silva está muy lejos de los que sabemos que puede dar, todas las miradas apuntan a Buono. A que el 9 (hoy 10) baje alguna o empuje algún rebote, como pasó con Bolívar.
En la segunda etapa el partido fue aún más deprimente, el León de a ratos le llenó el área de centros, pero el fútbol seguía sin aparecer.
El Búfalo se la jugó a la carga Barracas y puso a Nicolás Alonso para que en compañía de Buono, trataran de empujar alguna. Flojo partido de Zampini, tanto es así que el Búfalo lo reemplazó por Lemos. Al menos, en la segunda etapa el Verde sufrió menos sofocones y no le llegaron tan claro. Pero en ofensiva siguió siendo un equipo apático, tibio, sin ideas. Con mucha voluntad, pero con nada de fútbol.
En definitiva el resultado termina siendo justo. El Verde lo pudo haber ganado pero también lo pudo perder si en la etapa inicial el Lobo no erraba lo que erró. Un empate que deja sabor a poco, o a muy poco.
El equipo sigue sin despegar, sin consolidarse como tal. Actitud hay de sobra, pero ideas se buscan urgente.
Equipo: García, Gómez, Luzzi, Páez y Couceiro, Barzola, Ibañez, Zampini (Lemos), Benítez (Gelpi), Silva (N. Alonso) y Buono.
PERLITAS
COMPAÑEROS SON LOS HUEVOS
HUMO EN BOTELLITAS
TERRITORIO OESTE
Una muy buena publicación nos entregaron este lunes en cancha del Verde. Se trata de Territorio Oeste, una revista que cubre a los diferentes equipos de la zona con notas de opinión, entrevistas y fotos. La misma se podrá conseguir en los kioscos a sólo $ 2. El primer número fue de distribución gratuita. Desde doble-cinco, les deseamos éxitos a esta nueva iniciativa. Su blog es www.territoriooeste.blogspot.com
PLATEA CONCURRIDA
Se pudo ver en las plateas, al padre del juez Hernán Mastrángelo, el conocido árbitro que pitara los encuentros de primera hace algunos años. También estuvo Aldo Bazán, ex DT del León, viendo a sus ex-dirigidos. El Animal Pérez (hoy en Cañuelas) fue otro de los que padeció el 0-0 ante el Lobo
UNIDOS EN LA NADA
El empate terminó siendo el resultado que mejor le quedó al partido ya que el visitante no se animó a ganarlo y el León pocas veces logró arrinconar al rival.
Un par de chances claras por tiempo y mucha bronca fue lo que quedó en la tarde de Pacheco y Acosta al perder nuevamente puntos como local.
En breve, todo el análisis del encuentro y las fotos
5 de septiembre de 2010
TODOS CON EL VERDE !!!
Hernán Mastrángelo será el arbitro.
TODOS CON EL VERDE !!!
3 de septiembre de 2010
¿ Y ?
SUSPENDIDO !!!
1 de septiembre de 2010
DEMORON
DEMORÓN: Según el diccionario, aquel que demora. Aquí un ejemplo para bajar la teoría a la práctica.
AVIONETA DE ITUZAINGO: AÑO 2007
AVIONETA DEMORADA: AÑO 2010
PODRÁN IMITARNOS, PERO SIEMPRE LLEGARÁN TARDE
Si ud cree que esto no es cómico, por favor lea atentamente las declaraciones que ante la web Mundoascenso (Sí, algun día le ibamos a afanar nosotros para vengar lo de Cabilla) en donde no sólo no se hacen cargo de justicar su sueldo de Policía de escritorio, sino que hasta dicen que una avioneta genera violencia. Según se supo, el resto de las hinchadas chupapijas kirchneristas de HUA pagaría una avioneta entre los de Tigre (pagarían al pedo) Morón, Laferrere, Almirante, Argentino de Merlo y todos los que estuvieron a los besos en sudafrica y nos trajeron el Sarampión (¿?)
Entretando, la hinchada de Morón sigue entegrando panfletos en los partidos como local invitando a los "hinchas" a concurrir con la casaca gallinezca y no con otras "lease" Tigre etc etc" (Y esto si que no es joda)
MUNDOASCENSO
El titular del Subsef, Pablo Paladino, dialogó en Mundo Ascenso por Radio Belgrano tras la reunión de Julio Grondona con integrantes de la ONG Hinchadas Unidas, quienes pidieron por la vuelta de los hinchas visitantes al ascenso.
"Estuve trabajando estar tarde en la Subsecretaría y me enteré por los medios de prensa de la reunión de Grondona con miembros de las Hinchadas Unidas. No conozco el tenor de la reunión y tampoco hablé con Grondona, posiblemente lo llame en los próximos días. Por trascendidos escuché lo de la vuelta de hinchas al ascenso pero me gustaría saber de ciencia cierta quién tiene que ver con todo esto. En realidad me gustaría saber bien y no por trascendidos. Saber quienes estuvieron en esa reunión y si estuvo el Comité Ejecutivo. Todos aspiramos a que vuelvan los hinchas visitantes. Se tiene que dar una resolución total independientemente de las jurisdicciones. Más allá de eso debe haber un poder institucional de AFA y todos los poderes judiciales discutir esto. No me gustaría discutir solo por trascendidos y que si vuelve sea solo para cien personas caracterizadas. Si volvemos en un número de 150 o 200 hinchas y es exclusivamente para un grupo selecto que tiene privilegios, no tienen la misma igualdad. Uno escucha azorado que todos los fines de semana se cruzan en Capital o en cualquier provincia y se agreden mutuamente y luego vienen y te dicen que quieren que vuelvan los hinchas visitantes, la verdad es insólito. El comportamiento debe ser ejemplar de aquellos que lo solicitan, ahí entonces entenderemos la situación. Cuando haya un compromiso asumido por todas las parcialidades de todos los equipos sería otra cosa. La responsabilidad tiene que pasar por los mismos que lo reclaman. Hay un compromiso muy grande nuestro y de la Policía Federal, el partido de Chicago y Morón se jugó a la misma hora que Vélez - Argentinos, prácticamente en canchas cercanas, y en Mataderos pasó una avioneta de Morón casi incitando a la violencia. ¿Quién me demuestra que esto es un acto de responsabilidad para dar garantías? La gran mayoría no lo hace, lo reclama pero cuando existe la posibilidad de cruzarse y enfrentarse con un rival no lo demuestran para nada. Los dirigentes, jugadores, representantes, hinchas, el periodismo mismo, todos tenemos que tener un trabajo a conciencia con los organismos que tienen materia de garantía de seguridad. Será productiva la reunión si aquellos que pretenden o se comprometen que demuestren a corto o mediano plazo en ningún estadio un hecho de violencia o un sobrepaso a las normas. Veremos como actúan y si todo esto que plantean exponen y defienden se sostiene en el ámbito donde se desarrolla. A corto y mediano plazo nos daremos cuenta más allá de las reuniones que se llevan a cabo. La seguridad y espectáculos están divididos por competencias y jurisdicciones y aquellas labores que tienen que ver con controles que son específicamente de los clubes. El único organismo que tiene que garantizar la seguridad en espectáculos deportivos, en este caso el fútbol es el Estado. Si el objetivo de esta organización de Hinchadas Unidas es evitar la violencia sin exponerse, su objetivo estaría cumplido. Si esta misma gente funcionara e hiciera honor a lo que plantean estaríamos a gusto de tomarlo en cuenta".
29 de agosto de 2010
DE LA MANO DEL MONO
Buono le había ganado una pelota perdida a Godoy que lo tuvo que bajar y aún quedaban 20' para ganarlo. A poco de la expulsión al Verde se le simplificaron las cosas cuando Luzzi puso un bochazo largo que Buono primero y Alonso después bajaron para que Benítez eludiera al arquero y definiera con el arco vacío.
PERLITAS:
Al terminar el encuentro, la policía dejó salir a los locales antes que a la delegación de allegados visitantes. Cuando los locales se iban, dos desubicados fueron a provocar a los del Verde que por suerte no reaccionaron. Los dos pibitos locales que jugaban a ser barrabravas tiraban arena! Sí, leyo bien, Arena!!! Impresentables.
El festejo del Seba Benítez, tapándose un ojo. Chau Lesión.
PERLITAS III
26 de agosto de 2010
EL BUFALO METE MANO
El Verde iría con García, Ariel Gómez, Luzzi, Páez y Couceiro, Barzola, Ibañez, Zampini y Lemos, Silva y Buono.
Reportó: El último que apague la luz.